Diferiencia entre Inglés Americano e Inglés Britanico

Diferencias entre Americano e Inglés Britanico

Todas las variedades del inglés, ya sea americano, británico o de cualquier otro país de habla inglesa son aceptadas, aunque por lo general los manuales enseñan el inglés británico, tanto en relación al lèxico que se presenta en el aula como a los modelos de pronunciación. Aún así, hoy en día la exposición al inglés americano es muy superior que al inglés británico, debido principalmente al impacto que tiene el cine hollywoodiense, y los estudiantes recogen a menudo palabras y expresiones de una variedad y las mezclan con las de la otra, como por ejemplo baggage y movie en vez de los británicos luggage y film.

Existen tres grandes tipos de diferencias entre el inglés americano y el británico:

1. Diferencias entre estructuras gramaticales

Se trata por ejemplo de estructuras como to have got en inglés británico y el más americano to have.

Have you got a car? vs. Do you have a car?

2. Diferencias de pronunciación

El inglés británico tiene una tendencia a respetar la pronunciación de muchas palabras de origen francés. Los americanos frecuentemente quitan letras “que no son necesarias”, y normalmente no respetan la pronunciación de las palabras de origen francés al darles una pronunciación más “americana”. El inglés americano estándar se caracteriza por su carácter rótico, es decir el hecho de pronunciar las “r” después de una vocal o al final de las palabras. Las diferencias más notables que existen son la acentuación, la entonación y la voclización.

ACENTUACIÓN

1.- Las palabras que tienen dos sílabas o más después del acento principal llevan en U.S.A. un acento secundario que no tienen en británico. En algunos casos se acentúa en U.S.A. una sílaba distinta de la que lleva el acento en británico. Este cambio de acento se percibe también, por influencia norteamericana en el ingles de Inglaterra.

ENTONACIÓN

2.- En el inglés de Estados Unidos se habla en con un ritmo más lento y un tono más monótono que en Inglaterra, debido en parte al alargamiento de las vocales.

VOCALIZACIÓN

3.- Muchas de las vocales breves acentuadas en británico se alarga mucho en Estados Unidos y alguna vocal y acentuada en británico se oye con más claridad en Estados Unidos, peculiaridad muy notable del ingles de Estados Unidos esta nasalización de las vocales antes y después de las consonantes nasales. En las vocales individuales también hay diferencias. En cuanto a las consonantes, la consonante sorda entre dos vocales suele sonorizarse bastante en Estados Unidos. La R escrita en posición final después de vocal o entre vocal y consonante, es mayoritariamente muda en británico, pero se pronuncia a menudo en Estados Unidos. También en posición final de sílaba se nota esta pronunciación de la R.

3.Diferencias de léxico

Existe una lista muy larga de cosas que reciben nombres diferentes en inglés americano y en inglés británico. Algunos de estos términos pueden generar confusión, ya que existen también en la otra variedad, pero con un significado completamente diferente.

Chips en inglés británico designa el estilo de patatas que cualquiera de nosotros acostumbra a freir en casa, y que en inglaterra son tan habituales en comidas como el fish and chips.

Chips, en inglés americano, designa únicamente a las patatas de bolsa. El otro tipo de patatas se conocen como French fries.

Os presentamos a continuación una lista de términos británicos y americanos:

 

US: antenna   UK: aerial             antena

US: apartment/flat   UK: flat    apartamento

US: apartment building   UK: block of flats     edificio de apartamentos

US: area code   UK: dialing code                         código de área

US: ATM   UK: cashpoint                                      cajero automático

US: attorney   UK: barrister/solicitor                 abogado

US: baby carriage   UK: pram                              cochecito de bebe

US: band-aid  UK: plaster                                       tirita

US: bathroom   UK: loo/ WC/ toilet                      baño

US: beet  UK: beetroot                                           remolacha

US: buddy   UK: mate                                             colega

US: busy (phone line)   UK: engaged                   señal de ocupado (línea telefónica)

US: cafeteria   UK: canteen                                    comedor

US: can (of food)   UK: tin                                        lata

US: candy   UK: sweets                                           dulces

US: check (rest.)/bill   UK: bill                                factura, cuenta

US: chips   UK: crisps                                patatas fritas

US: clothes peg  UK: clothespin                  percha

US: cookie   UK: biscuit                             galleta

US: corn   UK: maize                                     maíz

US: counter-clockwise   UK: anti-clockwise          en sentido contrario a las agujas del reloj

US: crosswalk   UK: zebra crossing                     paso de cebra

US: diaper   UK: nappy                                           pañal

US: eggplant   UK: aubergine                                   berenjena

US: fall/autumn   UK: autumn                                     otoño

US: first floor   UK: ground floor                                  planta baja

US: game (sports)   UK: match                                             partido

US: guy   UK: bloke                                                     tipo, tío, chaval

US: gas   UK: petrol                                                    gasolina

US: freeway/highway   UK: motorway                            autopista

US: hood (car)  UK: bonnet                                            capó

US: jelly   UK: jam                                                        mermelada

US: laundromat   UK: laundrette                                      lavandería

US: line   UK: queue                                                       fila

US: mail   UK: post                                                       correo

US: motor home   UK: caravan                                       casa rodante

US: movie theater   UK: cinema                                     cine

US: napkin   UK: serviette                                              servilleta

US: one-way ticket   UK: single ticket                             billete simple, billete de ida

US: pants   UK: trousers                                                 pantalones

US: parking lot   UK: car park                                         playa de estacionamiento

US: period   UK: full stop                                                punto final

US: pharmacy (or drugstore)   UK: chemist’s shop            farmacia

US: real estate agent   UK: estate agent                          agencia inmobiliaria

US: to rent (a car)   UK: to hire (a car)                           alquilar un coche

US: restroom   UK: public toilet                                      baños públicos

US: résumé/CV   UK: CV                                  currículum

US: shrimp   UK: prawn                                   camarón, gamba

US: sidewalk   UK: pavement                            acera

US: soccer   UK: football                                   futbol

US: store   UK: shop                                         tienda

US: trash/garbage can   UK: rubbish bin             papelera, contenedor

US: truck   UK: lorry                                          camión

US: two weeks   UK: fortnight                            quincena

US: zip code   UK: postcode                                código postal

US: z (pron. “zee”)  UK: z (pron. “zed”)

Con EnglishOnline.TV aprenderás Inglés, Francés, Alemán y Ruso con los mejores profesionales, confía en nuestro método y haz tu primera clase gratis!

 

 

 

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll al inicio
WhatsApp Hablamos?