Cuando nos referimos a hablar otro idioma con fluidez no tiene que ver con la velocidad o la pronunciación: muchas personas hablan lento y dominan el idioma a la perfección. La fluidez tiene relación con la capacidad para comprender y generar ideas en el idioma, que sea de manera natural es lo que hace más fácil la conversación con otras personas.
Así que, sin más rodeos, te traemos 5 consejos para hablar otro idioma con fluidez 😉
1. Practicar constantemente
¿Alguna vez has escuchado la frase “la práctica hace al maestro“? Pues si, no queda otra. Aprender un nuevo idioma debe ser parte de tu rutina para que puedas apropiarlo naturalmente. Cuanto más lo tengas en mente, más avanzarás en su dominio y fluidez.
Un tip para praticar a solas: grabar y escuchar tu voz ayuda muchísimo para mejorar tu pronunciación. Además es una buena manera de ganar confianza.
2. Escucha con atención y repite
Hora de la escucha activa: en tu día a día es importante que escuches cosas en el idioma que aprendas, pueden ser series, películas, podcast o canciones.
Presta atención a los detalles de la pronunciación, al vocabulario y expresiones que utilizan. Puedes practicar repitiendo las palabras que dicen y oraciones enteras, imitando la entonación de los nativos. De esta manera ganarás fluidez del habla y mejorar tu pronunciación.
3. Participa en conversaciones
Conversar con otras personas es la mejor manera de ganar fluidez. ¡Hay que entrenar el habla! El contacto directo con quienes dominan naturalmente el idioma sirve para escuchar, repetir y poner en practica en la misma conversación. Cuanto más hables y lo intentes, más confianza ganarás para expresarte.
Recuerda que no debes sentir vergüenza de hablar el idioma que estás aprendiendo. Todo el mundo pasa por la etapa de aprendizaje, ¡ten paciencia!
4. Amplía tu vocabulario
Expandir los recursos para una conversación es otra gran táctica de mejorar la fluidez. Cuantas más palabras y tópicos conozcas, mejor podrás desenvolverte. Ampliar el vocabulario ayuda a encontrar maneras de decir lo que quieras.
Para aprender nuevo vocabulario puedes consultar libros, blogs o anotar palabras que escuches en películas o canciones, por ejemplo. También puedes escribir su significado para tenerlo a mano cuando necesites 😉
5. Enfócate en la comunicación, no en la perfección
Paso a paso: primero hacerse entender, luego perfeccionar el cómo. Es súper normal tener errores al aprender, así que no te frustres y enfoques en los errores gramaticales o de pronunciación. Enfócate en comunicarte de manera clara, la fluidez llega con la práctica y la confianza.
Muy bien, consejos listos, ahora solo queda aplicarlo. ¿Sabías que desde English Online te podemos ayudar? Contamos con clases online de inglés, francés, alemán, chino y ruso. Nos enfocamos 100% en los objetivos de nuestros alumnos.
Si quieres información sobre nuestras clases de idiomas online puedes pinchar aquí para conocer qué tipos de clases ofrecemos, en qué consisten, y mucho más!