Lógicamente, eso va a depender de tu nivel. Sin embargo, tengas el nivel que tengas, incluso si es un nivel avanzadísimo, a la hora de aprender inglés nunca se te puede olvidar repasar lo básico.
Lo más fácil y eficaz para aprender inglés
Vamos a ser muy sinceros: lo que mejor funciona para los principiantes siempre es aprender inglés con un profesional, profesor o profesora. Si vas a empezar ahora o vas a retomar el inglés después de un tiempo, necesitas a alguien que te sepa motivar adecuadamente, que te lleve por el camino más recto al principio. Si no, te vas a perder, y luego te va a ser muy complicado encontrarte.
Y, ojo, no vale cualquiera. Como elijas alguien que no sea brillante y no sepa despertar en ti ese amor por el inglés que tan importante es al principio, a la larga te vas a arrepentir. Sin embargo, si no puedes permitirte la ayuda profesional, o si simplemente prefieres el estilo autodidacta, deberías prestar atención a lo que viene a continuación.
Lo primero es el oído
Cuando eras bebé, estuviste muchos meses escuchando hasta que dijiste tus primeras palabras, ¿verdad? Pues esto no es tan distinto. Para nosotros, el listening o la comprensión auditiva es la destreza más importante, y es también la destreza por la que hay que comenzar. Incluso antes que la lectura.
Eso sí, tienes que tener muchísimo cuidado con lo que eliges para empezar a trabajar tu comprensión auditiva. Si es algo muy complicado (las series, canciones o películas no suelen ser una buena opción), te vas a frustrar porque no vas a entender nada. Te recomendamos que veas documentales, entrevistas o charlas en VO. Óyelos una y otra vez, porque la repetición en este momento es fundamental. No te desmoralices y ten en cuenta que es imposible pillarlo todo al principio. Aunque creas que no te está sirviendo de mucho, te está sirviendo. Estás entrenando tu oído poquito a poco y cada vez iras pillando más cosas.
Lo segundo es que hables
¿Que hable ya? ¿Sin leer nada antes? Sí, ya. Tienes que empezar a hablar en voz alta desde el principio. Y prestando muchísima atención a la pronunciación, pero muchísima. Siempre que aprendas algo nuevo, vale mil veces más que te aprendas cómo se pronuncia a que te aprendas cómo se escribe. Hoy en día con internet es bastante fácil. En cualquier diccionario puedes escuchar la pronunciación de las palabras. Repite una y otra vez, y otra vez, y otra más, hasta que te salga exactamente igual. Si lo necesitas, olvídate de la escritura de momento; copia las palabras y estructuras de forma fonética.
Aunque puedes hacer esto de forma autónoma, repetimos que aquí lo ideal es tener alguien que te corrija para evitar que tus errores se fijen y después te cueste horrores eliminarlos. Y nadie mejor para hacerlo que un buen profesor o profesora.
Lo básico
Con muy pocos elementos puedes empezar a hacer malabares con tu inglés. Vamos a ver cuáles son.
1) Los verbos
Con sólo cinco verbos tienes más que suficiente para empezar: “to be” (‘ser’ o ‘estar’), “to have” (‘tener’), “to go” (‘ir’), “to want” (‘querer’) y “to do” (como verbo auxiliar). Son los verbos más importantes del inglés, los que más se usan en el día a día con una enorme diferencia con respecto al resto.
2) La gramática
Empieza por el imperativo, que es lo más fácil. Sigue con el presente continuo. Después el presente simple. Y párate ahí de momento. También es importantísimo que comiences a trabajar los artículos, los pronombres personales de sujeto y las preposiciones más básicas.
3) El vocabulario
Empieza con sustantivos y adjetivos muy sencillos, sobre las cosas que ves a tu alrededor: mesa, silla, lápiz, bonito, feo, caro, barato, cosas así. Y no te obsesiones con aprender una lista de mil palabras. De momento el vocabulario sólo te sirve para construir frases y trabajar la gramática; con que tengas unas diez palabras bien dominadas, tienes más que de sobra.
¿Y el resto?
El resto viene después. Créenos, con esto, sólo con esto, ya tienes los cimientos de tu inglés. Ahora trabájalos hasta que sean lo suficientemente sólidos para lo que vendrá después. Trabaja hasta que lo domines a la perfección. Esto te llevará semanas, incluso meses. Ten paciencia y no te preocupes si crees que no estás avanzando ahora mismo, porque lo estás haciendo, mucho más de lo que crees.
Haz malabares con lo que ya sabes cada día. Crea tu zona de confort con el inglés sin nada más que esto y, de momento, no salgas de ella. Disfruta de esa confianza que vas adquiriendo con el idioma porque ahora mismo eso es mucho más importante de lo que crees.
Para saber cuándo estás lista o listo para ampliar lo que ya conoces, necesitas un profesor o profesora que te lo diga. Si no lo tienes, el juicio sólo podrás hacerlo tú y es posible que te equivoques. Pero si quieres aprender de forma autodidacta tendrás que correr ese riesgo. Cuando decidas que es el momento de añadir nuevos elementos, hazlo muy poco a poco, de uno en uno. Y vuelve siempre a reforzar la base. Ésta es la mejor forma de empezar a estudiar inglés desde cero. Lo sabemos porque así es como ha aprendido todo el que ha pasado por EnglishOnLine.TV.
Maitena Cepeda
English Teacher