Casi todos tenemos claro que es importante conocer el inglés. Pero hay muchas otras lenguas que nos proporcionan un nuevo mercado en el que movernos y una comunidad de hablantes para comunicarnos.
¿Qué idiomas me conviene estudiar además del inglés? ¿En cuál debería invertir mi tiempo y mi dinero? Teniendo claro que no hay una única respuesta para cada tipo de profesional, en este artículo vamos a darte algunas pautas sobre la importancia de algunas lenguas en el mundo.
Alemán
Se ha postulado como el idioma que deberían conocer los médicos, ingenieros, profesores universitarios y otras muchas profesiones de alta cualificación. Es verdad que en Alemania hay empresas muy importantes y en las que los españoles pueden aspirar a competir.
Pero recuerda. Hay unos 110 millones de hablantes en alemán como primera y segunda lengua. En muchos trabajos de Alemania te pedirán un nivel de alemán medio-alto para desempeñar cualquier función.
Francés
El francés es mucho más que Francia y París. Tienes una parte de Canadá, Suiza y toda la francophonie. ¡Conociendo este idioma, se te abre un gran abanico de posibilidades! Este idioma muchas veces nos lo enseñan directamente en la escuela y ya tenemos un nivel más o menos aceptable al salir de la universidad.
Ruso
El ruso es, a día de hoy, lengua oficial en cinco países: Bielorrusia, Tayikistán, Kirguizistán, Kazajstán, y, por supuesto, la propia Rusia. Asimismo, el idioma es hablado de forma oficial en regiones de otros países tan dispares y alejados como Moldavia, Georgia, Rumania o Noruega. Y es que no hay ninguna duda que el uso del idioma ruso por todo el mundo es un fiel reflejo de lo que fue la historia del siglo XX, como demuestra también que el ruso es lengua oficial en organismos internacionales como Naciones Unidas, Unesco, o la Organización Mundial de la Salud.
¿Quieres aprender uno de estos idiomas? ¡Escríbenos!