Como sabes, el examen del IELTS se divide en cuatro grandes partes: Reading, Listening, Writing y Speaking. A continuación vamos a analizar cada una de ellas:
Reading
En esta sección, de 60 minutos de duración, nos encontramos con 3 textos (20 minutos por texto), con 40 preguntas, distribuidas en 7 ejercicios relacionados con su contenido. Dichos ejercicios tienen como objetivo comprobar nuestro nivel de comprensión lectora así como reconocer el argumento lógico y propósito del autor.
A tener en cuenta:
- El tiempo es muy limitado, apenas 20 minutos por texto + sus ejercicios.
- Es muy importante conocer los 7 tipos de ejercicios para no perder tiempo.
- Si una palabra tiene alguna falta de ortografía cuenta como errónea.
- En el ejercicio donde tienes que escribir la palabra más conveniente, puede haber más de una opción correcta (sinónimos)
- Es recomendable subrayar la información más relevante de cada párrafo para que puedas buscar la información con rapidez una vez estés realizando los ejercicios
Listening
La parte del Listening tiene 30 minutos de duración y está formada por 7 ejercicios, basados en uno de los 4 audios. Puede ser desde una entrevista hasta una conversación entre varias personas.
Vamos a ver en detalle cada uno de los 4 audios:
- Conversación entre dos personas en una situación de la vida diaria
- Un monólogo sobre un contexto social actual
- Conversación de hasta cuatro personas en un contexto educativo
- Un monólogo sobre un tema académico
De los que se desprenden los siguientes 7 ejercicios:
- Texto con huecos para rellenar con la información del audio
- Tabla con datos numéricos para rellenar con la información del audio
- Deberemos unir cada sujeto con cada una de las afirmaciones
- Texto con huecos a rellenar con la información del audio
- Rellenar con la información del audio
- Ejercicio con preguntas de respuesta múltiple acerca del contenido del audio
- Tabla con huecos a rellenar con la información del audio
A tener en cuenta:
- Todos los audios se escucharán dos veces, pero no te confíes! Intenta hacer el ejercicio en la primera reproducción y deja la segunda por si acaso no entendiste algo.
- Toma notas en sucio en la hoja de enunciados.
- Si una respuesta tiene una falta de ortografía o gramática no cuenta como válida.
- No te preocupes, no suele haber problemas de sonido en el aula del examen.
Speaking
Esta sección, de 15 minutos de duración, está dividida en 3 partes.
- Parte 1: el examinador le hará preguntas generales acerca de ti mismo y una amplia gama de temas conocidos, tales como el hogar, la familia, el trabajo, los estudios e intereses. Esta parte tiene una duración de entre 4 y 5 minutos.
- Parte 2: se te dará una tarjeta donde se te pide que hables sobre un tema en particular. Tendrás 1 minuto para preparar el tema en el que deberás hablar durante un máximo de 2 minutos. El examinador te hará una o dos preguntas sobre el mismo tema.
- Parte 3: se te preguntará más a fondo sobre el tema de la Parte 2. Esta parte de la prueba dura entre 4 y 5 minutos.
Algunos consejos para la parte del speaking:
- Intenta hablar con tanta fluidez como sea posible y ser espontáneo
- Relájate, y habla con confianza
- Desarrollar las respuestas (no responder con monosílabos)
- Puedes pedir aclaraciones al examinador si es necesario
- No te aprendas respuestas preparadas; el examinador está capacitado para detectar esto y va a cambiar la pregunta
- Como las preguntas del examinador tienden a ser bastante predecibles, practica en casa todo lo que puedas
Writing
Se compone de dos preguntas distintas, una redacción de 150 palabras y otra de 250 palabras. En la primera, tenemos que escribir acerca de una información que se nos han proporcionado en cualquier formato (texto, imagen, etc.).
Respecto a la segunda, nos dan una información muy concisa (un par de líneas) y a continuación una afirmación sobre la misma. En la redacción tenemos que argumentar y explicar si estamos de acuerdo o no con dicha afirmación, exponiendo brevemente los distintos argumentos.
Algunos consejos para la parte del writing:
- Planificar cada una de las redacciones con un esquema sobre lo que vamos a escribir
- Utilizar párrafos de forma clara y poner una idea en cada párrafo
- No repitas las ideas usando diferentes palabras
- Maneja tu tiempo correctamente; recuerda que la redacción 2 vale dos veces más que la primera tarea
- Recomendación: Dedicar unos 20 minutos en la tarea 1 y unos 40 minutos en la tarea 2
- Prestar atención a la cantidad de palabras necesarias para cada texto; perderás puntuación si sobrepasas o te quedas corto.
- Cuidado con la ortografía y la gramática
- Evitar el lenguaje informal
El resultado del IELTS esta formado por niveles del 1 (más bajo) al 9 (más alto), indicando cada uno de ellos un nivel de habilidad en el idioma:
Equivalencias Resultados IELTS:
- 4 puntos en el IELTS: no se certifica ningún nivel de inglés
- 4 – 5 puntos en el IELTS: Se certifica un nivel B1 de Inglés, que equivale al examen PET de Cambridge
- 5,5 – 6,5 puntos en el IELTS: Se certifica un nivel B2 de Inglés, que equivale al examen First de Cambridge
- 7 – 8 puntos en el IELTS: Se certifica un nivel C1 de Inglés, que equivale al examen Advanced de Cambridge
- 8 – 9 puntos en el IELTS: Se certifica un nivel C2 de Inglés, que equivale al examen Proficiency de Cambridge
¿Necesitas ayuda para la preparación de este examen? En EnglishOnLine.TV nos adaptamos a tus horarios y presupuesto, realizamos clases amenas y muy activas para que el único resultado que consigas sea el que te habías propuesto!
Jaqueline Fantini
English Teacher