Se trata de un problema que sucede a menudo: estás manteniendo una conversación en otro idioma cuando, de repente, se te olvida una palabra —o puede que nunca la supieras—. Nos pasa a todos y es un momento en el que nos sentimos invadidos por el pánico como si no pudiéramos seguir el discurso.
Las siguientes técnicas te ayudarán a no quedarte en blanco.
Más vale prevenir que curar!
Entrena tu mente para encontrar sinónimos. Acostúmbrate a usar un diccionario en la lengua que estás aprendiendo, así las descripciones serán ya parte del aprendizaje y será más natural que seguir traduciendo en tu cabeza. Por ejemplo, si aprendes la palabra “chatterbox”, no te quedes con la traducción directa en tu lengua materna, si no con algunas descripciones y sinónimos como “a person who likes to chatter”, “someone who talks a lot”, “a blabbermouth”, “a gabber”, “a jabberer”, “a tattletale”, “a bigmouth”
→ De esta manera se ejercita el poder reaccionar ante un término que se olvida o que no se entiende.
Adivina y déjate llevar
Por ejemplo, alrededor de un 30 % del vocabulario en inglés fue tomado prestado del francés. Así que, cuando no sepas una palabra en francés, puedes intentar decirla en inglés con un acento afrancesado: ¡tienes muchas probabilidades de acertar! A menudo, cuando hablamos otro idioma, pensamos en la palabra o la frase y luego dudamos. La mayoría de las veces, ese primer impulso es correcto. ¡Apuesta por tus impulsos!
Invéntate algunas palabras
Esto funciona especialmente si estás aprendiendo alemán, solo tienes que escoger 2 palabras que ya conozcas y juntarlas. Por ejemplo: “Handschuh” significa literalmente “zapato de mano” y quiere decir guante… ¿Ves qué fácil? Incluso si no aciertas o no construyes bien la palabra, tu interlocutor seguramente te entenderá y agradecerá tu esfuerzo.
Usa el lenguaje no verbal
Sí, nos referimos a que uses tu cuerpo para expresarte: haz gestos, pantomimas…
Dilo en tu lengua materna
Siempre es mejor intentarlo, que darse por vencido así que… di la palabra que te falta en tu lengua materna, PUEDE que esta sea lo suficientemente parecida y tengas suerte… ¡PERO solo esa palabra! El resto de la conversación debería ser en el idioma que estás aprendiendo, no vale acomodarse…
¿Quieres aprender más trucos? ¡Escríbenos!