De seguro, al igual que todos, has oído hablar sobre el año nuevo lunar o bien el año nuevo chino. Aunque menos conocido, también se lo llama festival de primavera.
¿Qué es este acontecimiento que se celebra en tantos países? ¿Por qué año tras año lo representa un animal distinto?
Seguramente también te has preguntado por qué se celebra en otro momento que el de fin de calendario en Diciembre como en occidente…
Para ayudarte con la curiosidad de ésta y tantas otras preguntas, acompáñanos a leer este artículo!
¿Qué es el año nuevo lunar, año nuevo chino o festival de primavera?
Es una festividad en la que las familias aprovechan para reunirse y pasar un tiempo juntos. Es de tanta importancia para sus pueblos que es muy común que quienes viven en el extranjero regresen a su país para pasar estos días con sus seres queridos.
A diferencia de lo que sucede con festividades conocidas en occidente como la navidad, las celebraciones del año nuevo lunar no son un día sino que comienza con la segunda luna después del solsticio de invierno (una fecha que puede ir desde finales de enero hasta mediados de febrero en el calendario gregoriano) y se extiende por 15 jornadas, cuando llega la luna llena.
¿Cómo se celebra?
Cada uno de los 15 días que compone la celebración tiene sus propias tradiciones. Vamos a contarte alguna de ellas!
Por ejemplo, en la víspera del año nuevo lunar, las familias se reúnen para compartir una cena juntos, aunque otros tienen la costumbre de quedarse en casa para recibir la buena fortuna. Otra tradición muy reconocida es la entrega de dinero dentro un de sobre rojo (llamado “hong bao”) a niños y adultos sin pareja.
Sí bien hoy se realiza mediante los conocidos fuegos artificiales, esta tradición se basa en la antigua costumbre de encender tallos de bambú para alejar a los malos espíritus.
Para finalizar los festejos, el año nuevo lunar culmina con la celebración del festival de las linternas. Esa noche se realiza un desfile y se exhiben linternas decoradas mientras se da paso a la Danza del Dragón: dragones hechos de papel, seda y bambú son sostenidos sobre las cabezas simulando un baile.
¿Por qué este año es el del tigre de agua?
De seguro ya has escuchado hablar del calendario zodiacal chino que se compone de 12 años y está representado por 12 animales diferentes. Sumado al animal que corresponda a cada año se le suma un ciclo sexagenario complejo que emparenta al año no solo con un animal sino también con un elemento.
En nuestro 1 de febrero de 2022 estará comenzando el año 4720 para el calendario chino, ¿curioso no?
Quiero saber más sobre el tigre y el elemento agua…
El año del tigre simboliza fuerza, vitalidad y fortuna. Los días festivos se consideran para la cultura oriental un momento de renovación, de deseos positivos, de reuniones con seres queridos y como no podía ser de otra forma…de comer alimentos ricos!
¿Por qué año tras año lo representa un animal distinto?
Cuenta la leyenda china que Buddha convocó a una reunión a todos los animales el día del año nuevo y decidió nombrar a los años con los 12 que se hicieron presentes a la misma. ¿Cuáles fueron los animales que aceptaron la invitación de Buddha y se convirtieron en los estandartes del calendario zodiacal chino?: El perro, el cerdo, la rata, el buey, el tigre, el conejo, el dragón, la serpiente, el caballo, la oveja, el mono y el gallo.
Al igual que sucede con los signos zodiacales solares, la tradición china dice que las personas nacidas en cada año animal tienen algún rasgo de la personalidad de este.
¿Qué interesante es aprender sobre otras culturas, cierto? Deseamos que te haya gustado y servido la información que te brindamos hoy!
Si estás buscando tomar clases de chino online no dudes en contactarnos, tendrás una primera clase de prueba GRATIS.
🇨🇳 農曆新年
🇪🇸 ¡FELIZ AÑO NUEVO LUNAR!
🇬🇧 HAPPY LUNAR NEW YEAR
🇫🇷 BONNE ANNÉE LUNAIRE
🇩🇪 FROHES NEUES MONDIAHR
🇷🇺 С лунным Новым годом