El idioma inglés tiene más de 250 mil palabras recogidas en el diccionario Oxford, por lo que no debe sorprender que encontremos varias palabras en inglés cuya equivalencia en español es inexacta (o inexistente). Esto suele ocurrir en muchos idiomas, casi todos, porque cada uno es un mundo y a veces es más difícil encontrar significados similares en otro idioma. ¡Nos parece muy interesante conocer esas palabras sin traducción en otros idiomas! Por eso, hoy te queremos contar 6 de ellas en inglés.
Palabras sin traducción
- Bromance – Se refiere al tipo de amistad fraternal y profunda entre dos (o más) hombres heterosexuales, una palabra que surge de unir “brother” (hermano) + “romance” (romance).
Ejemplo: It was sad when the bromance between Ross and Joey ended with the sitcoms last season – Fue triste cuando el bromance entre Ross y Joey terminó con las comedias de situación la temporada pasada.
- Pimp – Su origen es en el hip hop y aunque una de las traducciones posibles es “chulo” o “proxeneta”, esta palabra que es verbo, sustantivo y adjetivo a la vez también significa “adornar” o “embellecer” algo, “prepararse” y otros significados que dependen del contexto.
Ejemplo: You need to pimp my profile or you’re not going to get any followers – Necesitas mejorar mi perfil o no obtendrás seguidores.
- Spam – Se utiliza para referirse al correo electrónico no deseado o “correo basura”, o al acto de enviar (o recibir) correo electrónico no deseado.
Ejemplo: I can’t seem to keep up with all the spam in my mailbox! – ¡Parece que no puedo mantenerme al día con todo el spam en mi buzón!
- Serendipity – La palabra más similar en español sería “chiripa”, pero es demasiado coloquial. Serendipity se refiere a un suceso o hallazgo accidental, y a la vez afortunado.
Ejemplo: German physicist Wilhelm Roentgen invented the X-Ray machine by serendipity – El físico alemán Wilhelm Roentgen inventó la máquina de rayos X por casualidad.
- The point – Más que una palabra, este es un concepto tipo “muletilla” que los ingleses nativos gustan de emplear para enfatizar la importancia de algo, el “quid de la cuestión” podríamos decir, pero el uso abarca mucho más.
Ejemplo: What’s your point?; What’s the point?; The point being… – ¿Cual es tu punto?; ¿Cuál es el punto de?; El punto es…
- Trade off – Esta palabra compuesta nos hace pensar en “quid-pro-quo”, una acción de dar algo a cambio de algo, pero se asemeja más bien a una compensación o un compromiso.
Ejemplo: “Women understand parental leave trade off”, according to the Australian Minister Assisting the Prime Minister for Women – “Las mujeres entienden las ventajas y desventajas de la licencia parental”, según la ministra australiana que asiste al primer ministro para la Mujer.
Muy bien, eso es todo por ahora. Si alguna vez te encuentras con alguna palabra que no tiene sentido su significado, quizás sea otra sin traducción 🙂 ¡Escríbenos para ayudarte! Y prueba poner estas en práctica.
Si quieres información sobre nuestras clases de idiomas online puedes pinchar aquí para conocer qué tipos de clases ofrecemos, en qué consisten, y mucho más!