Consejos para empezar a estudiar inglés y no abandonar - English Online TV

Consejos para empezar a estudiar inglés y no abandonar

Aprender inglés no es algo que se consiga de la noche a la mañana. Cada persona tiene su ritmo de aprendizaje, dependiendo del tiempo que cada uno pueda dedicarle y de las habilidades lingüísticas de cada estudiante. Aunque todo el mundo puede, lo cierto es que coger un nivel que te permita defenderte en inglés puede llevarte meses e incluso años, y no es difícil perder la motivación tarde o temprano. Por eso hoy te traemos algunos trucos para motivarte en tu aprendizaje del inglés.

Organízate

Si te puedes permitir apuntarte a clases, fantástico; un profesor o profesora se encargará de organizar tu tiempo por ti. La modalidad online es perfecta, ya que es más económica, realizas las clases desde donde tú quieras y, además, optimizas tu tiempo al máximo, sin perder el tiempo en desplazamientos. Pero si prefieres hacerlo por tu cuenta, lo primero que tienes que hacer para no desmotivarte es organizarte. ¿Cómo? Lo mejor es que reserves unos minutos todas las semanas para planificar cuánto tiempo vas a dedicarle al inglés, qué vas a aprender cada día y cómo vas a hacerlo. Apúntalo todo en tu agenda. ¡Ah! Y deja un tiempo cada día sólo para repasar lo que ya has aprendido. El repaso es la parte más importante en el aprendizaje del inglés, sencillamente porque, o tienes memoria fotográfica, o no se te van a quedar las cosas a la primera.

No le eches más horas de la cuenta

Con el inglés, como con tantas otras cosas, menos es más. Es infinitamente más efectivo dedicarle un ratito diario, pongamos unos 20 minutos, que pegarte el atracón de estudiar cinco horas seguidas. Más que nada porque, si haces eso, al día siguiente estarás para el arrastre, no recordarás la mitad de lo que hayas estudiado y querrás olvidarte del inglés para siempre. ¿Puede haber algo más desmotivador que eso? ¡Pues pocas cosas, la verdad! Márcate un objetivo diario factible y comprométete a cumplirlo todos los días. No hay una forma mejor de conseguirlo.

Ponte metas realistas: la regla del 3

Es mejor aprender tres estructuras o expresiones al día, y machacarlas hasta que se te queden grabadas, que intentar abarcar una lista larguísima de vocabulario en un solo día; eso sólo te servirá para agobiarte. Por eso te recomendamos que sigas la regla del 3: aprende y machaca tres expresiones al día, o tres palabras, o tres estructuras gramaticales, pero no más. Siempre tres. Verás cómo a la larga es muchísimo más efectivo.

No te autoengañes: tienes tiempo

Es cierto que no todo el mundo le puede dedicar el mismo tiempo a aprender inglés, pero todos tenemos tiempo. Tú también, aunque no lo creas. Aprovecha cualquier instante. La clave está en insertar esos 20 minutos de los que hablábamos antes en tu día a día: repasa mentalmente lo que aprendiste el día anterior, cambia la configuración de tu móvil a inglés y practica cada vez que lo cojas, mira películas o series en inglés, lee algún libro fácil o escucha algo que te guste en inglés antes de irte a dormir, ¡e incluso practica en voz alta lo que has aprendido mientras te duchas! Cualquier momento vale.

Disfrútalo

Ésta es, para nosotros, la parte más importante: pasarlo bien mientras aprendes. Si dejas de ver el inglés como una obligación y lo conviertes en algo que te guste, te será mucho más difícil desmotivarte. ¿Te gusta la cocina? Mira recetas en inglés. ¿Te gustan las series y las pelis? Míralas en inglés. ¿Te gustan los videojuegos? Juega en inglés. ¿Te gusta conocer gente? Habla con todos los angloparlantes que te encuentres. Todas nuestras clases online están pensadas precisamente para que te diviertas a la vez que aprendes un idioma nuevo, porque sabemos que es la única forma de hacer que la gente conecte con el inglés!

En resumen…

Planifícate, dedícale unos minutos cada día, aprovecha cualquier rato libre para darle caña a tu inglés, y sobre todo, ¡pásalo bien mientras lo haces! Si estás leyendo esto, ya has dado el primer paso para ponerte manos a la obra, así que vas por el buen camino. Ahora recuerda que todo el mundo puede conseguirlo, (sí, tú también) no te agobies, y “keep up the good work!”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll al inicio
WhatsApp Hablamos?