En inglés hay ciertas palabras con significado similar y eso suele generar confusión en los estudiantes. Hoy, vamos a aclarar esas diferencias entre “talk” y “speak“. Aunque ambas se traduzcan en español como “hablar“, la realidad es que se utilizan en situaciones totalmente distintas así que, ¡a leer con atención!.
¿Formal o informal?
Una de las primeras diferencias es que, normalmente, speak se utiliza en situaciones formales (presentaciones, discursos) y talk es más común que se use de forma coloquial. Observa estos ejemplos:
- The president of the organisation is going to speak, so pay attention – El presidente de la organización está apunto de hablar, así que presta atención.
- She loves talking about herself – Ella ama hablar sobre sí misma.
¿Cuándo se usa SPEAK?
- Cuando se trata de idiomas: I speak three languages – Hablo tres idiomas.
- Cuando respondemos al teléfono: Who is speaking? – ¿Quién es?.
- En discursos o presentaciones formales.
¿Cuándo se usa TALK?
- Se utiliza como “conversar” o “tener una conversación”, pasando de verbo a sustantivo: Let’s have a talk between you and me – Tengamos una conversación entre tú y yo.
- Cuando uno se habla a uno mismo: I was talking to myself – Me estaba hablando a mí mismo/a.
¿Verbo regular o irregular?
Otra diferencia, es que en este sentido son distintas. Por un lado, talk es un verbo regular (talk – talked) mientras que speak es un verbo irregular (speak – spoke – spoken).
Ejemplos:
- I talked to Tom last week – Hablé con Tom la semana pasada.
- In Spain, the main language spoken is Spanish – En España, el idioma principal hablado, es el Español.
Muy bien, ¡eso ha sido todo! Esperamos que desde hoy tengas en claro la diferencia entre estos verbos.
Si quieres información sobre nuestras clases de idiomas online puedes pinchar aquí para conocer qué tipos de clases ofrecemos, en qué consisten, y mucho más!
Wonderful!!! Thank you.