Exámenes de Alemán - Qué exámenes existen
aprender a escribir en inglés correctamente

Exámenes de Alemán – Qué exámenes existen y cómo aprobarlos

Las titulaciones oficiales de alemán coinciden con los niveles del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas, desde el nivel A1 para principiantes hasta el C2 o nivel más alto.

Para obtener el Goethe-Zertifikat A1: Start Deutsch 1, se precisan conocimientos muy simples del idioma. El examen corresponde al primer nivel (A1) de los seis de la escala de competencias del Marco común europeo de referencia para las lenguas. 

Cuando apruebe el examen será capaz por ejemplo de

  • entender, en situaciones cotidianas, preguntas, instrucciones y mensajes muy sencillos, mensajes de un contestador automático, notificaciones públicas o conversaciones cortas;
  • extraer la información relevante de mensajes escritos cortos, letreros públicos y anuncios breves;
  • nombrar y entender números, cantidades, horarios y precios;
  • rellenar formularios de datos sencillos personales;
  • escribir mensajes personales cortos;
  • presentarse en una conversación y responder preguntas sencillas sobre su persona;
  • en la vida cotidiana, formular preguntas y peticiones usuales y responder a ellas.

El Goethe-Zertifikat A2: Start Deutsch 2 requiere conocimientos lingüísticos elementales. El examen corresponde al segundo nivel (A2) de los seis de la escala de competencias del Marco común europeo de referencia para las lenguas. 

Cuando apruebe el examen será capaz por ejemplo de

  • entender la información más importante en conversaciones cotidianas, así como mensajes breves de la radio o el teléfono;
  • extraer la información más importante de artículos periodísticos, de anuncios y de letreros públicos referentes a temas cotidianos;
  • rellenar los formularios que suelen encontrarse en comercios, bancos o ministerios;
  • escribir mensajes relacionados con su entorno más directo;
  • presentarse en una conversación e intercambiar información sobre su vida;
  • formular y responder preguntas sobre temas de la vida diaria en las conversaciones;
  • acordar o debatir algo en conversaciones cotidianas.

El Goethe-Zertifikat B1 es un examen de alemán para jóvenes y adultos.
Demuestra un uso autónomo del alemán y se corresponde con el tercer nivel (B1) de los seis de la escala de competencias del Marco común europeo de referencia para las lenguas.

Con la superación del examen los participantes demuestran que

  • son capaces de comprender la información principal, cuando se emplea un lenguaje estándar claro y cuando se trata de asuntos conocidos de los ámbitos laboral, escolar, del ocio, etc.,
  • son capaces de superar la mayoría de las situaciones que pueden surgir durante un viaje a un país de habla alemana,
  • son capaces de expresarse de forma sencilla y coherente acerca de temas conocidos e intereses personales,
  • son capaces de relatar experiencias y acontecimientos, describir sueños, esperanzas y objetivos, y dar breves motivos o explicaciones.

El Goethe-Zertifikat B2 requiere un nivel avanzado del idioma. El examen corresponde al cuarto nivel (B2) de los seis de la escala de competencias del Marco común europeo de referencia para las lenguas.

Cuando apruebe el examen será capaz por ejemplo de

  • seguir las ideas principales de temas concretos y abstractos y extraer la información más relevante para usted (por ejemplo, en programas de radio);
  • comprender una amplia gama de textos, tanto cortos (como anuncios), como textos más extensos, textos especializados complejos, comentarios e informes;
  • expresarse por escrito de forma clara y estructurada sobre temas complejos, así como corregir fallos en textos de otras personas;
  • expresarse oralmente de forma bien estructurada sobre temas generales y de su interés personal;
  • participar activamente en discusiones sobre temas con los que está familiarizado, adquirir una postura al respecto y expresar sus puntos de vista.

El TestDaF es un examen de idioma correspondiente a un nivel avanzado. El examen corresponde a niveles entre B2 y C1 de acuerdo a la escala de seis niveles del Marco común europeo de referencia para las lenguas y es el certificado de idioma aceptado por todas las universidades alemanas para tener acceso a cursar estudios universitarios. No se requieren conocimientos especializados.

Realizando el TestDaF con éxito usted demuestra que

  • puede extraer información selectiva importante de diversos textos cortos;
  • es capaz de comprender el mensaje completo y los detalles de textos periodísticos y especializados que traten de cuestiones técnicas o sociopolíticas;
  • puede extraer información detallada en situaciones cotidianas;
  • tiene capacidad para seguir entrevistas o rondas de conversaciones relacionadas con la vida universitaria o temas científicos en general;
  • puede comprender discursos científicos;
  • sabe redactar un texto coherente, claro y bien estructurado y presentar sus argumentos;
  • es capaz de describir, resumir y comparar datos;
  • puede presentar y argumentar su postura en discusiones y conversaciones, considerar alternativas, así como crear hipótesis

Si obtiene en las cuatro partes del examen el nivel 4 del TestDaF l certificado le valdrá como prueba de idioma para la admisión en cualquier universidad de Alemania. Además el examen TestDaF se reconoce a nivel internacional como prueba de sus conocimientos del idioma alemán de cara a proyectos científicos y profesiones del ámbito académico.

El Goethe-Zertifikat C1 requiere conocimientos muy avanzados del idioma. Corresponde al quinto nivel (C1) de los seis de la escala de competencias del Marco de referencia común europeo para lenguas. 

Cuando apruebe el examen será capaz por ejemplo de

  • entender sin gran esfuerzo información, programas y disertaciones de la radio;
  • entender una amplia selección de textos de lectura, entre ellos textos especializados, comentarios e informes extensos y complejos;
  • expresarse por escrito de forma clara y estructurada sobre temas complejos sabiendo encontrar la forma de expresión adecuada para el lector;
  • expresarse oralmente, de forma espontánea y fluida, mostrar su parecer, formular pensamientos y opiniones de forma precisa y presentar aportaciones personales detalladas.

A partir del 01.01.2012 el Goethe-Zertifikat C2: Großes Deutsches Sprachdiplom reemplazará los 3 exámenes que se realizan actualmente a nivel C2 para obtener los Goethe-Zertifikat: Zentrale Oberstufenprüfung (ZOP), Kleines Deutsches Sprachdiplom (KDS) y Großes Deutsches Sprachdiplom (GDS).

El Goethe-Zertifikat C2: Großes Deutsches Sprachdiplom requiere un nivel de competencia muy avanzado del idioma y acredita el sexto y más alto nivel – C2– de la escala de competencias del Marco Común Europeo de Referencia para las lenguas. 

Cuando apruebe el examen será capaz por ejemplo de

  • entender sin esfuerzo todo lo que lee y escucha en alemán
  • resumir información de diversas fuentes orales y escritas, reconstruir argumentos y aclaraciones presentándolos de forma coherente.
  • expresarse de forma espontánea, con gran fluidez y exactitud, aportando distintos matices incluso en las situaciones más complejas.

BULATS Deutsch-Test für den Beruf es apto para todos aquellos que están buscando un puesto en el mercado laboral internacional. En 60-90 minutos BULATS comprueba sus conocimientos de alemán en el ámbito profesional.

Por otro lado, para estudiar en una universidad alemana se requiere el Examen de Idioma Alemán para Acceso a la Universidad (DSH). Las pruebas para obtener este certificado se componen de una parte oral y otra escrita. El examen escrito comprende, a su vez, comprensión oral, comprensión escrita y la redacción de un texto. Cada Universidad diseña su propio examen DSH, pero éste se rige por normas comunes a toda Alemania.

Este examen sólo se puede realizar en una institución de Educación Superior, y se suele hacer unas semanas antes del inicio del curso. Se aprueba si se cumplen, como mínimo, con dos terceras partes de los requisitos tanto de la prueba oral como de la escrita. Cada estudiante sólo se puede presentar a este examen un máximo de dos veces.                  

Fuente: http://www.goethe.de/lrn/prj/pba/esindex.htm

Si deseas mejorar tu perfil profesional e invertir en tu futuro, podrás conseguirlo gracias a nuestras clases particulares totalmente personalizadas, con profesores bilingües y/o nativos y horarios completamente flexibles. Reserva ya mismo tu clase de presentación gratuita con uno de nuestros profesores y empieza ya con una buena preparación de exámenes de Alemán.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll al inicio
WhatsApp Hablamos?