Cómo preparar el TOEFL por tu cuenta (Parte 1) - English Online TV

Cómo preparar el TOEFL por tu cuenta (Parte 1)

¿Qué es el TOEFL? Reconócelo, tú también te preguntaste que significaban estas siglas la primera vez que las escuchaste.

El TOEFL no es nada más que el “Test of English as a Foreign Language”, un examen que certifica a nivel internacional tu nivel de inglés. Su principal característica es que evalúa el nivel de inglés académico. Si quieres acceder a una universidad o aplicar a un visado de trabajo de países como Reino Unido, Australia, Nueva Zelanda, Estados Unidos o Canadá, seguramente necesites presentarte al TOEFL y demostrar que tienes un nivel de inglés suficientemente bueno.

Hay dos tipos de exámenes de TOEFL

  1. El TOEFL Paper Based: el examen se realiza en formato impreso (papel y boli).
  1. El Toefl iBT (Internet Based Test): el examen se desarrolla de forma digital (a través de un ordenador). Tanto el contenido como el tipo de preguntas son idénticas al formato en papel, solo que en esta ocasión se realiza online. De aquí en adelante solo nos referiremos a este tipo de examen del TOEFL, ya que es el que realizaremos.

Cómo se estructura el TOEFL Test

Al igual que la mayoría de certificados, el TOEFL se divide en las cuatro grandes secciones de un idioma:

  1. Reading: entre 36 y 56 preguntas con 60 a 80 minutos de duración.
  2. Listening: entre 34 a 51 preguntas con entre 60 y 90 minutos de duración.
  3. Speaking: 6 preguntas desarrolladas en 20 minutos.
  4. Writing: escribir 2 textos en 50 minutos.

Algo característico del examen del TOEFL es que todas las secciones giren entorno a un mismo tema. Por ejemplo, el reading sea una noticia relacionada con el medio ambiente, en el writing te pidan una argumentación sobre las emisiones de CO2 y en el speaking te toque hablar sobre tu opinión acerca de como se puede mejorar el medio ambiente.

Cómo preparar el TOEFL por tu cuenta

En un examen que se puntúa de 0 a 120, cada punto es crucial. De un punto arriba o un punto abajo depende conseguir la nota que necesitas. Por lo tanto debemos preparar el TOEFL con el objetivo de sacar la máxima nota posible.

¿Que es lo bueno? Que en este examen no nos encontraremos sorpresas. Siempre tiene la misma estructura y tipo de ejercicios. Por eso la clave está en practicar lo máximo posible.

Lo que tenemos que hacer es aprender a hacer el examen de la forma exigida: duración de cada parte, longitud máxima de cada ejercicio, tipo de preguntas, etc.

Si consigues dominar el examen, no tendrás problema en superarlo con éxito. Tras practicar y practicar con los libros que verás a continuación, una vez llegues al examen, tan solo serán “una prueba más de las muchas que ya has hecho en casa”. 

Libros para preparar el TOEFL

Official Guide to the TOEFL Test: Esta va a ser nuestra principal herramienta de estudio. Se trata de una guía oficial muy completa estructurada en unidades temáticas donde encontramos ejercicios para practicar el examen y a la vez afianzar y mejorar nuestro nivel del inglés.

Vocabulary and Grammar for the TOEFL Test: Este libro no solo aumenta y afianza nuestro nivel de vocabulario y gramática hasta los niveles exigidos en el TOEFL, sino que además nos entrena para superar con éxito cada una de las distintas pruebas. Además incluye consejos y estrategias para afrontar los diferentes ejercicios con éxito.

Official TOEFL iBT Past Tests: Libro con 5 exámenes anteriores completos del TOEFL iBT con los que practicar antes del examen. Con sus más de 300 preguntas y su corrección podemos hacer “simulacros de examen” con los que entrenar el tipo de preguntas, el tiempo disponible en cada una, etc.

En la Parte II de este artículo analizaremos cada parte del TOEFL. Nuestro objetivo, ¡que tu resultado sea un APROBADO!

Si prefieres prepararte el examen con un profesor con clases “one to one” vía Skype, ¡escríbenos y te informaremos de todo!

 

Mark Herr
English Teacher

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll al inicio
WhatsApp Hablamos?