Términos en inglés utilizados en Marketing - English Online TV

Términos en inglés utilizados en Marketing

Con cierta frecuencia encontramos nuevos términos incorporados al ya amplio glosario de marketing, así como nuevas palabras en inglés sin traducción al español. Una de las mayores dificultades se encuentra, quizá, en el uso de siglas que provienen de anglicismos.

 

En este artículo hemos recopilados los términos, expresiones y siglas del inglés que, desde nuestro punto de vista, creemos que son las más utilizadas en las diferentes áreas de marketing.

 

Vocabulario

Advertising: Publicidad

B2B (Business to Business): Son los modelos de negocio en los que las transacciones se producen entre dos empresas.

B2C (Business to Consumer): Son los modelos de negocio en los que las transacciones van dirigidas al consumidor.

Benchmarking: Se trata de un recurso de marketing que consiste en comparar estrategias, productos o resultados de empresas competidoras.

Big data: Banco de datos que encontramos en internet y que nos permite disponer de información de los clientes.

Branding: Es el proceso de construcción de una marca.

Briefing: Es una de las herramientas más importantes para una empresa de comunicación y marketing. Se trata de un documento, aportado por la empresa cliente, que recoge la información más relevante de ésta.

Buyer Journey: Es el proceso que realiza el consumidor desde que conoce un producto hasta que lo adquiere.

Buyer: Es la técnica que consiste en crear diferentes personas que corresponden a diferentes tipos de usuario. Así, se facilita la creación de productos o servicios, sitios web, centrándose en usuarios concretos que representan al conjunto.

Community manager (CM): Es el término usado para referirse al profesional responsable de construir, gestionar y administrar la comunidad online alrededor de una marca en Internet.

Content marketing: Marketing de contenidos o cómo crear contenido relevante para atraer a un público objetivo, con el objetivo de impulsarles a ser futuros clientes.

Conversion funnel: El «embudo de conversión» representa el camino que recorre el usuario hasta que genera una conversión.

Conversion funnel: El «embudo de conversión» representa el camino que recorre el usuario hasta que genera una conversión.

CPA (Cost per action): El «coste por acción» es un modelo de tarificación en el que el anunciante paga cuando un usuario completa una acción determinada.

CPC (Cost per click): En español «coste por click». Se refiere al precio que paga el cliente por cada click que se hace en su campaña online.

CPI (Cost per impression): El «coste por impresión» es un modelo de tarificación de la publicidad online en el que se paga por la impresión del anuncio.

CPL (Cost per Lead): El «coste por lead» es la métrica y sistema de tarificación de la publicidad online, que se refiere tanto al coste que representa la obtención de un lead, como al precio que paga el anunciante por cada lead adquirido.

CRM (Customer Relationship Management): Es un modelo de gestión de toda la organización, basada en la satisfacción del cliente.

CTA (Call to action): Se conoce como «llamada a la acción». Se trata de un mensaje destinado a que el usuario clique para avanzar en el embudo de conversión.

CTR (Click Through Rate): En español «ratio de clickeo». Se refiere  al ratio de interacción y se calcula dividiendo el número de clicks entre el número de impresiones.

Ecommerce: En español nos referimos a él como «comercio electrónico» o «cibercomercio». Consiste en la compra y venta de productos o servicios a través de medios electrónicos.

Engagement: Es el vínculo que se consigue con la comunidad, lo que permite pasar de ser extraños a personas con las que tenemos relaciones que involucran un grado emocional.

Geomarketing: Es una práctica que consiste en la unión de elementos geográficos  de marketing. Permite analizar el negocio conociendo la localización exacta de sus clientes, puntos de venta y competencia.

Inbound marketing: Se refiere al conjunto de técnicas no intrusivas que permiten la captación de clientes aportando valor, todo a través de la combinación de acciones de Marketing Digital (SEO, marketing de contenidos, Redes Sociales…).

Influencer: Son los líderes de opinión en las redes sociales.

Keyword: En español como «palabra clave». Se utiliza especialmente en las disciplinas SEM o SEO, dentro del Marketing Digital.

KPI (Key Performance Indicator): Son los indicadores de rendimiento que permiten analizar las acciones de la campaña de Marketing Digital.

Landing page: Es la página de destino a la que se envía tráfico dirigido, desde banners, PPC, emailing o social media, con un objetivo determinado.

Lead: Cliente potencial que deja sus datos a través de nuestra página web.

Linkbuilding: Es una de las estrategias del SEO. Consiste en conseguir que otras webs enlacen una página que los buscadores consideran relevante para posicionarla mejor sus rankings.

Media planner: Persona que se dedica a la planificación de campañas en los medios.

SEO: Search Engine Optimization. El posicionamiento en buscadores de un sitio web en los resultados orgánicos de los diferentes buscadores.

SEM: Search Engine Marketing. Campañas de anuncios de pago en buscadores.

Story-telling: Recurso creativo que busca captar la atención del cliente mediante el relato de una historia.
Target: Público objetivo.
Trademark: Marca registrada.
Trade marketing: Actividades comerciales conjuntas y en colaboración entre fabricantes, proveedores y distribuidores.
Tracking: Monitorizar.
Teaser: Anglicismo que hace referencia al recurso creativo que busca captar la atención del cliente mediante la generación de curiosidad.
Upgrade: Oferta al cliente de un servicio o producto de una categoría mayor a la contratada.
Upselling: Las nuevas ventas que realiza un cliente.
Vending: Forma de venta que se lleva a cabo a través de máquinas expendedoras o cajeros automáticos
Widget: Aplicación que permite integrar diferentes servicios en una página web o blog y que permanece en la columna de la derecha.

 

Estos son solo algunos ejemplos, pero hay infinidad de términos para rellenar páginas y páginas. Pero tampoco queremos aburrirte. ¿Quieres profundizar en el inglés y mejorar profesionalmente? ¡Escríbenos!

Vicky Mills
Business English Teacher

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll al inicio
WhatsApp Hablamos?