Tipos de textos para los "writing" en los exámenes de inglés - English Online TV
TIPOS DE TEXTOS PARA LOS WRITING EN INGLÉS

Tipos de textos para los “writing” en los exámenes de inglés

El “writing” es la prueba escrita de los exámenes internacionales de inglés y es lo que más miedo suele generar. ¡Pero no tiene porque ser así! Es una de las más sencillas porque es una de las que más práctica puedes tener: cada estudiante controla el contenido de ese escrito. Además, al contrario que en la instancia oral, tienes más tiempo de pensar y preparar tu texto.

Para poder combatir este miedo, hagamos un repaso de qué tipos de textos pueden tocar escribir en el writing. ¡Comencemos!

Essay – Ensayo

  • Se puede encontrar en la parte 1 del B2 First, en el B2 First for Schools, el C1 Advanced y el C2 Proficiency.
  • Es un tipo de escrito académico, redactado por un alumno para un profesor del colegio o de la universidad. Se debe utilizar un tono neutro.
  • CLAVES PARA UN BUEN ESSAY
  1. ¡Leer atentamente el enunciado! Te señalará los temas que deberás abordar, para lo que es muy importante sumar todo lo que se te pida.
  2. Elige el tema del que hablar y céntrate en eso. En este tipo de ensayos se suele utilizar ejemplos generales, evitando las anécdotas personales.

Letter o email – Carta o correo electrónico

  • Se suele pedir en la parte 2 del B2 First, el B2 First for Schools, el C1 Advanced y el C2 Proficiency como pregunta opcional.
  • En los exámenes es muy común que se tome una carta o email, más actualizado. Primero debes leer a que persona va dirigido para saber con que tipo de formalidad escribir y el contenido del mismo. ¿Es una respuesta o inicias tú el contacto? ¿Estás solicitando algo o es un contacto entre amigos?
  • CLAVES PARA UN BUEN EMAIL
  1. Al igual que el essay, es importante leer bien el enunciado para abordar todo lo que se pida. Deja fuera la información irrelevante: por ejemplo, si vas a informar a tu jefa de algún problema, no te presentes, ¡tu jefa ya sabe quién eres!
  2. En sintonía con el enunciado, decide que es lo que quieres escribir para ser consecuente con ello. ¿Qué es lo que quieres: quejarte, pedir un favor u ofrecer algo? Asegúrate de que el contenido y el tono sean los adecuados.
  3. Posibles razones que pueden ser disparadores de este tipo de writing:

-Una queja, por lo que debe ser formal. Puedes utilizar frases como “I feel I must draw … to your attention” (creo que debo llamar su atención sobre…)

-Para pedir un favor, que puede ser más neutro o informal. Puedes utilizar frases como “I was wondering if you could…” (me preguntaba si podrías…”

-Para ofrecer algo, que también sería en neutro o informal. Se puede utilizar frases como “How would you like to…?” (¿qué le / te parecería…?)

-Para brindar un consejo, que suelen ser en tonos informales. Una buena expresión para utilizar es “Try not to worry / overthink it…” (trata de no preocuparte / pensar demasiado en ello”.

Review – crítica

  • Es posible que aparezca en la parte 2 del B2 First, B2 First for Schools, C1 Advanced y C2 Proficiency como pregunta opcional.
  • Una crítica es sobre una película, un libro o algún producto. Suele aparecer en revistas y sitios web y la leen personas de todo tipo.
  • CLAVES DE UNA BUENA REVIEW
  1. Debes ser claro en tu opinión pero sin perder de vista que es solo tu gusto y no todas las personas tienen el mismo. Deja en claro que es solo desde tu perspectiva aquello que digas.
  2. ¡Que sea equilibrada! No tengas miedo en decir lo que no te gusta pero también resalta cualidades de lo que veas. No todo es tan malo ni todo tan bueno.

Story – Relato

  • Es posible que aparezca en la parte 2 del B2 First for Schools como pregunta opcional.
  • Es un texto que se escribe para entretener y contar sobre una experiencia personal. Es una buena opción si tienes elegida alguna historia.
  • CLAVES PARA UN BUENA STORY
  1. Debes equilibrar tu creatividad con la estructura lingüística. Y asegúrate de que tenga coherencia: una introducción, un desarrollo y un final.
  2. Este tipo de writing te permite una mayor libertad en cuanto al vocabulario. Puedes dar rienda suelta a tu imaginación para introducir las mejores palabras, expresiones y estructuras gramaticales que quieras usar.

Muy bien, ahora si que tienes la información necesaria para practicar e ir con confianza a la instancia de writing en el examen. ¡Nada de miedo! Todo es cuestión de práctica.

Si quieres preparar un examen de inglés internacional, podemos ayudarte. Para más información sobre nuestras clases de idiomas online puedes pinchar aquí para conocer qué tipos de clases ofrecemos, en qué consisten, y mucho más.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll al inicio
WhatsApp Hablamos?