Aprendemos la voz pasiva en inglés - English Online TV

Aprendemos la voz pasiva en inglés

¿Qué es la voz pasiva? ¿Para qué se utiliza? Cambiar de voz activa a voz pasiva se centra en el verbo: la “passive voice” nos sirve cuando queremos centrar el objeto en el sujeto (que es lo más común). El sujeto es el elemento que realiza la acción, y el objeto, el que se ve afectado por dicha acción. Veamos un ejemplo para diferenciarlo:

  • En voz activa:
    The dog chased the cat.
    La parte central de esta oración es el verbo, «chased». El sujeto es «the dog». Y finalmente el complemento directo que se ve afectado, es «the cat».
  • En voz pasiva:
    The cat was chased by the dog.
    «The cat» se ha convertido en el sujeto de la acción «be chased».

En español hacer este cambio no es tan difícil y hasta lo hacemos sin darnos cuenta. Lo que nos complica en inglés es el cambio de tiempo verbal así que ¡hagamos un repaso que te lo hará mucho mas fácil!

¿Cómo formar la voz pasiva?

Es más fácil de lo que parece. Lo mejor, es ordenarse y seguir estos pasos:

  1. identifica el sujeto de la oración activa
  2. identifica el objeto
  3. identifica el verbo y el tiempo en el que está
  4. conjuga el verbo «to be» en ese mismo tiempo
  5. averigua el past participle del verbo

¿Cómo haríamos esto con la frase que utilizamos antes? Mira:

The dog has chased the cat

  1. sujeto: the dog
  2. objeto: the cat
  3. verbo: has chased (presente prefecto)
  4. conjugación de «to be» (en present perfect): has been
  5. past participle: chased

Y ahora solo tienes que re-acomodar la oración:

Objeto + verbo to be conjugado + past participle + by + sujeto

The cat has been chased by the dog 

Errores comunes

Si bien una vez que utilizas esta estructura es muy fácil convertir las oraciones a voz pasiva, hay algunas veces que puede ser un poco tramposo y se comenten trampas. Veamos los errores comunes:

  • Adjudicar una acción al objeto directo.

MAL: The broken window repaired. Estaríamos diciendo que la ventana reparó algo, lo cual no es posible.
BIEN: The broken window was repaired. Aquí sí estamos expresando que la ventana fue reparada.

  • Insistir en mencionar al sujeto cuando no tiene sentido. La pasiva se usa muchas veces para omitir al sujeto de la frase original:

MAL: The window was smashed by someone. En voz activa tiene sentido usar “someone” si no sabemos quién rompió la ventana, pero al pasarla a pasiva, no.
BIEN: The window was smashed.

  • Intentar convertir en pasiva una frase que ya es pasiva:

MAL: I was been born in Barcelona. “Be born” es la forma pasiva de “bear” (dar a luz).
BIEN: I was born in Barcelona.

Muy bien, ahora si que tienes la información necesaria para poder convertir oraciones a voz pasiva ¡A poner en práctica!

Si quieres información sobre nuestras clases de idiomas online puedes pinchar aquí para conocer qué tipos de clases ofrecemos, en qué consisten, y mucho más!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll al inicio
WhatsApp Hablamos?