El TOEFL es el título que las empresas e instituciones valoran para acreditar un buen nivel de inglés. Las oportunidades laborales reclaman un nivel alto y también el acceso a las enseñanzas superiores. Este hecho es decisivo a la hora de seleccionar un candidato u otro.
La importancia del examen TOEFL (Test of English as a Foreign Language) se ha hecho evidente en la gran mayoría de los centros educativos y también las empresas de todo el mundo. Está reconocido en más de 9.000 centros educativos y en más de 130 países. El examen TOEFL presenta una caducidad de 2 años, con lo que el nivel de inglés del estudiante es el más reciente.
¿Quién puede estar interesado en realizar el examen TOEFL? Estudiantes que desean realizar un master o postgrado, candidatos a becas o certificados, alumnos que desean saber su progreso y trabajadores que desean irse a buscar futuro en el extranjero.
¿Cómo preparar el examen TOEFL efectivamente?
En este artículo te dejamos los mejores pasos a seguir que nuestros profesores especialistas en la preparación del examen TOELF consideran claves para conseguir tu certificado TOEFL exitosamente.
Paso #1: Siéntate y haz un examen TOEFL completo: Aun cuando no hayas jamás estudiado para rendir este examen, te recomendamos hacer un examen completo.
Muchas personas podrán no estar de acuerdo con este primer paso. ¿Por que? Bueno, esto puede agobiarte y hacer que simplemente abandones la idea de rendir el examen TOEFL. Puede que te pongas nervioso y des una respuesta no satisfactoria en la sección de la parte oral del examen (“speaking section”) Puede ser que comiences a escribir un ensayo, y te des cuenta que no tienes idea de que escribir.
Pero…. de todas maneras, haz el examen!
Haciendo el examen TOEFL completo, estas siendo 100% honesto contigo. Obtendrás un panorama real y claro del trabajo exacto que necesitas hacer para alcanzar la puntuación que necesitas. Una vez que hayas hecho un examen TOEL completo, solo entonces pasa al segundo paso. . .
Paso # 2: Evalúa tus habilidades para el examen TOEFL:
Hazte las siguientes preguntas: ¿qué secciones del examen resultaron difíciles para ti? ¿Cuáles fueron las secciones fáciles? ¿Cuáles fueron las preguntas de la sección “reading” en las cuales has fallado? ¿Cuáles has respondido satisfactoriamente? ¿Qué preguntas de la sección “listening” has respondido incorrectamente? ¿Cuáles fueron más difíciles para ti? ¿los diálogos o charlas académicas? Continua este proceso con cada sección del examen TOEFL- “Reading, Listening, Speaking, y Writing”. Una vez que hayas finalizado con esta evaluación, conocerás los aspectos del TOEFL en los cuales tienes que focalizar tu aprendizaje. Haz una lista de estas secciones! Haz una lista de las secciones que te resultaron fáciles, difíciles y las imposibles de completar.
Paso #3: Céntrate en mejorar sección por sección: Aunque hayas encontrado dificultades cada una de las secciones del examen, nuestro consejo es que centres tu atención en mejorar un área cada vez.
Puede empezar con la sección del “reading”, seguir con el “listening”, luego el “writing” y finalmente con la parte del “speaking” .O bien puedes comenzar con la parte del “speaking” ( para muchos alumnos una de las secciones mas difíciles), seguir con el “reading”, “listening” y “writing”.
Te hacemos dos recomendaciones:
1. Centra tu atención en un área porque esto acota tu objetivo: Cuando tu objetivo es limitado y directo, podrás apreciar tu avance a un ritmo mucho más rápido.
2. Combina las siguientes secciones del examen: Reading/Writing y Speaking/Listening. Entonces, si empiezas con la parte del “reading”, continua con el “writing”. Y si empiezas con el “speaking”, luego sigue con el “listening”
Paso #4: Sumérgete completamente en la sección del examen elegida
Si has elegido centrar tu atención en la parte del “reading”, entonces dedica de 20 a 30 minutos diarios en leer artículos en ingles que sean de tu interés y de los cuales disfrutes al leer. Combina esta inmersión en la lectura concentrándote en los aspectos técnicos de las preguntas del examen TOELF. Además, cuando trabajas en mejorar tus habilidades en lectura en inglés, tu habilidad al escribir en inglés también mejorará. Esto por esta razón que te recomendamos trabajar estas dos aéreas de forma conjunta.
Paso #5: Una vez que hayas dedicado un tiempo considerable a estudiar cada una de las secciones del examen ( por ejemplo 1 mes), haz nuevamente un examen TOEFL completo.
Esto te dará la oportunidad de ver tu progreso en un periodo de tiempo relativamente corto. Entonces, podrás re-evaluar tus habilidades y entender que aéreas del examen TOEFL necesitas seguir mejorando.
Si deseas mejorar tu perfil profesional e invertir en tu futuro, podrás conseguirlo gracias a nuestras clases particulares totalmente personalizadas, con profesores bilingües y/o nativos y horarios completamente flexibles. Reserva ya mismo tu clase de presentación gratuita con uno de nuestros profesores y empieza ya con una buena preparación del TOEFL.