¡Seguimos con la preparación del First Certificate! Si ya tienes los libros que os indicamos en el artículo anterior, es hora de ponerse manos a la obra.
Análisis de las Partes del First Certificate
Como sabes, el First Certificate se divide en cuatro grandes partes: Reading y Use of English, Listening, Writing y Speaking. A continuación vamos a analizar cada una de ellas:
Reading y Use of English
En este apartado, de 1 hora y cuarto de duración, nos encontramos con varios textos, de los que se desprenden 7 ejercicios relacionados con su contenido. Mientras que los 4 primeros ejercicios se centran en comprobar nuestro nivel de gramática y vocabulario, el resto de actividades evalúan nuestro Use of English, es decir nuestra competencia para usar el vocabulario y expresiones adecuadas en diferentes contextos y situaciones.
¿Como preparar la parte del Reading y el Use of English?
- Leer en inglés para mejorar la comprensión lectora, velocidad de lectura y análisis de información.
- Libro de Gramática y Vocabulario para aprender las reglas gramaticales y de formación de palabras.
- Guía Oficial y el libro de Exámenes Anteriores para practicar el tipo de ejercicios y tiempos disponibles.
A tener en cuenta:
- El tiempo es muy limitado, apenas 10 minutos por ejercicio.
- Es muy importante en esta parte sabernos los 7 tipos de ejercicios de memoria para no perder tiempo.
- Si una palabra tiene alguna falta de ortografía cuenta como errónea.
- En el ejercicio 2, donde tienes que escribir la palabra más conveniente, puede haber más de una opción correcta (sinónimos)
Listening
Esta parte, que tiene 40 minutos de duración, está formada por cuatro ejercicios en los que se evalúa nuestra capacidad de comprender lo que escuchamos en situaciones tanto académicas como de la vida real.
¿Como preparar la parte del listening?
- Leer en inglés a la vez que escuchamos el audiolibro para mejorar nuestra comprensión auditiva
- Guía Oficial para aprender a realizar cada una de los ejercicios correctamente.
- Libro de Exámenes Anteriores para practicar el tipo de ejercicios y tiempos disponibles.
- Libro de Gramática y Vocabulario para aprender el vocabulario exigido en el examen.
A tener en cuenta:
- Todos los audios se escucharán dos veces, pero no te confíes, intenta hacer el ejercicio en la primera reproducción y deja la segunda por si acaso no entendiste algo.
- Toma notas en sucio cuando creas conveniente en la hoja de enunciados.
- Si una respuesta tiene una falta de ortografía o gramática no cuenta como válida.
- No te preocupes, no suele haber problemas de sonido en el aula del examen.
Writing
Este apartado, de 1 hora y 20 minutos de duración, se compone de dos ejercicios:
- Pregunta de temática obligatoria: tenemos que escribir un texto de 140 – 190 palabras sobre el tema dado.
- Pregunta de temática opcional: tenemos que escribir un texto de 140 – 190 palabras sobre uno de los tres temas propuestos.
En las dos preguntas los textos pueden ser: redacción, artículo de opinión, mail, etc.
¿Como preparar la parte del writing?
- Guía Oficial para aprender las estructuras de los diferentes tipos de texto que podemos encontrar en el examen además de aprender conectores, expresiones, keywords, etc.
- Libro de Exámenes Anteriores para practicar el tipo de ejercicios y tiempos disponibles. Y sobre todo ver los criterios de corrección (que espera el corrector de ti en cada tipo de texto).
- Libro de Gramática y Vocabulario para asegurarnos que no cometemos fallos a la hora de escribir y que lo hacemos con un vocabulario rico y adecuado.
A tener en cuenta:
- Es imprescindible escribir con buena letra y sin faltas gramaticales o de ortografía.
- En el primer ejercicio es recomendable hacer un pequeño esquema donde establezcas que vas a escribir
- En el segundo ejercicio, una vez tomes una decisión de la temática, debes seguir adelante con ella. No hay tiempo para cambios.
Speaking
La última parte del examen tiene 14 minutos de duración y se compone de cuatro simples ejercicios. En esta parte deberemos demostrar nuestra capacidad de expresarnos en inglés correctamente.
¿Como preparar la parte del speaking?
- Guía Oficial para aprender como responder a cada uno de los cuatro ejercicios que nos encontraremos en el examen.
- Libro de Exámenes Anteriores para practicar el tipo de ejercicios y tiempos disponibles.
- Libro de Gramática y Vocabulario para no cometer fallos gramaticales y hacer un discurso con un vocabulario variado.
A tener en cuenta:
- Es imprescindible hablar muy despacio y alto para facilitar al examinador que nos entienda perfectamente.
- Pese a ser en parejas, tu nota es individual y no depende en absoluto de la otra persona.
- Apréndete frases introductoras, de conclusión, etc. que te serán de mucha utilidad.
- Sobre todo controla tus nervios. Habla despacio de forma que tengas más tiempo de pensar lo que vas a decir. No te quedes sin nada que decir.
- A la hora de dar una opinión o contar una experiencia, el contenido no tiene porque ser real, aunque se pide que sea realista. Lo que digas es lo de menos, lo que debes demostrar es tu nivel de inglés.
¡Te deseamos muchísimas suerte!
Emilia Lahitte
English Teacher