Cómo triunfar en los exámenes de idiomas - English Online TV

Cómo triunfar en los exámenes de idiomas

Los exámenes de idiomas se aproximan, los niveles de estrés van en aumento y tenemos la sensación de que los días se van acortando. Incluso las noches parecen más cortas, mientras la sola idea de tener que enfrentarnos a un idioma nuevo nutre nuestras pesadillas. Entrar en pánico no es la mejor manera de lidiar con el estrés, sigue estos simples consejos para reforzar tu confianza para el gran día:

No tengas miedo de probar técnicas nuevas

Geografía, historia, matemáticas… todas estas asignaturas pueden ser interesantes pero, siendo honestos, son un poco difíciles de conectar con la vida diaria. Los idiomas, en cambio, están vivos. Se pueden usar para comunicarse con otras personas en cualquier lugar y en cualquier momento. Si te puedes permitir unas pequeñas vacaciones al lugar donde se habla ese idioma, ¡hazlo!.  Si una escapada a Oxford se te va del presupuesto, no desesperes, todavía quedan muchas posibilidades para hablar ese idioma extranjero. Busca con quien practicar ese idioma de forma online, a través de Skype con EnglishOnLine.TV, por ejemplo.

Establece prioridades en tu estudio

Desgraciadamente, no hay una técnica de estudio que le funcione a todo el mundo por igual. Cada examen es único e intenta evaluar ciertas habilidades específicas. Por ejemplo, hablar inglés de forma fluida te ayudará en un examen oral, pero es probable que te equivoques en la parte escrita si te fallan la ortografía y la gramática. Si te educaste de manera bilingüe o tienes muchos amigos con quien practicar el idioma que estés aprendiendo, seguramente aprendas de manera intuitiva. Por ello lo más probable es que, a la hora de enfrentarte al examen, necesites concentrarte más en la gramática. Planea con tiempo, asegúrate de saber qué aspectos entrarán en el examen y prioriza tus estudios en mejorar aquellas partes del idioma que más te cuestan. Después de todo, a nadie le gustan los exámenes sorpresa, ¿verdad?

Haz un plan de guerra

¡Empiézalo tan pronto como puedas! Mira tu agenda y créate un plan a medida que te dé suficiente tiempo para centrarte en diferentes áreas del lenguaje. Dedícale entre 30 y 90 minutos al estudio y sé sincero/a a la hora de satisfacer tus necesidades: puede ser que necesites ajustar el tiempo de repaso de vocabulario o gramática en pro del tiempo que necesitas para hablar de forma más fluida, o el tiempo que necesitas para escribir mejor. Y recuerda: tú eres la persona a cargo del plan de estudio. Si te cansa tener todos los días el mismo horario, ¡cámbialo y hazlo más dinámico!

El trabajo en equipo siempre ayuda

No vivas como un ermitaño, ¡un idioma extranjero es la excusa perfecta para estudiar en grupo o en pareja!

Igual se te da genial el listening y el writing, pero cuando se trata de escribir un comentario de texto te gustaría meterte bajo la sábana y no volver a salir nunca. En ese caso, intenta programar una sesión semanal de estudio con algún compañero o compañera de clase para apoyaros en esas áreas que se os den mejor. A veces, enseñar a otra persona es la mejor manera de aprender uno mismo, así que estudiar en pequeños grupos puede ser la mejor opción a la hora de preparar un examen. Procura quedar en lugares tranquilos e informales, como una cafetería, y prepárate el temario a estudiar de antemano para que todos estéis preparados e informados de lo que hay que llevar.

Convierte tus hobbies en divertidos métodos de estudio

No se puede repetir lo suficiente: los idiomas nos rodean en nuestro día a día, así que asegúrate de cerrar el libro y empezar a aprender y practicar en todo tipo de ambientes.

¿Te gusta el fútbol brasileño? ¡Bájate algún podcast en portugués sobre el famoso jogo bonito! ¿Eres fan de una banda de música inglesa? ¡Mírate las letras en internet e intenta comprender todo lo posible! Toma papel y boli e intenta traducir las letras al español. Esto, además de ayudarte a ampliar tu vocabulario, te enseñará expresiones comunes con las que empezar a hablar ese idioma. ¡A parte de aprobar el examen aprenderás algo útil fuera de las aulas!

Sigue estos pasos y estarás más cerca de aprobar ese examen de idiomas. Así que, ¡buena suerte, bonne chance, good luck, удачи y viel Glück!

 

Ines Sayar
English teacher

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll al inicio
WhatsApp Hablamos?